Boric en su llegada a Tailandia: Quiero llevar buenas noticias a nuestro país en materia de inversión

 Boric en su llegada a Tailandia: Quiero llevar buenas noticias a nuestro país en materia de inversión

Vamos a profundizar nuestra integración comercial, pero también nuestra integración cultural”, destacó el Mandatario.

Tendrá una serie de reuniones bilaterales con líderes como Justin Trudeau, Joe Biden y Xi Jinping.

Tras un viaje de casi 25 horas, el Presidente Gabriel Boric llegó en la mañana de este miércoles a Tailandia para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) y mantener reuniones con los presidentes de China, Xi Jinping; de Estados Unidos, Joe Biden; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Al aterrizar en Bangkok, el Mandatario comentó que “después de un muy largo viaje de cerca de 25 horas, hemos aterrizado aquí en Tailandia para poder llevar adelante este continuo proceso de integración de nuestro país, el cual estoy orgulloso de representar a Chile con los países del Asia Pacífico y con los países que forman parte de la APEC”.

“Vamos a tener importantes reuniones bilaterales con importantes líderes mundiales, vamos a profundizar nuestra integración comercial, pero también nuestra integración cultural a un mundo que está cambiando de manera muy vertiginosa y por lo tanto estos encuentros son tremendamente importantes”, destacó.

Boric añadió que “ya vamos a ir contando más detalles de nuestra agenda, estamos además con nuestra canciller y con representantes del mundo empresarial de Chile, y por ciento con Cancillería y nuestra embajada acá, con quienes vamos a llevar adelante estos diálogos y quiero llevar buenas noticias a nuestro país tanto en materia de inversión, de reactivación de la economía como también de intercambio cultural y de fortalecimiento de la democracia”.

Se trata del primer foro APEC al que acude Boric, quien estará acompañado por la canciller, Antonia Urrejola.

El Mandatario ya se ha reunido en varias ocasiones con Biden y Trudeau, pero es la primera vez que lo hará con el líder de China, uno de los principales socios comerciales de Chile. Aunque también lo hará con el primer ministro de Japón, Fumio Khishida.

Fuente: Radio Cooperativa.cl

Publicación Relacionada